Sigue estas pautas verificadas en muchos estudios clínicos y verás que puedes disfrutar comiendo y, a la vez, ayudar a tu organismo en esta fase de la vida:
- Haz una dieta rica en antioxidantes: 3 frutas y 2-3 raciones de verdura al día.
- Consume alimentos ricos en calcio: sésamo, almendras, té kukicha, brócoli.
- Puedes consumir soja, sus derivados (tofu, tempeh, etc) y otras legumbres, ya que contienen fitoestrógenos (isoflavonas), de estructura similar a los estrógenos, por lo que pueden ayudar a compensar el descenso de éstos y, así, aliviar los síntomas de la menopausia. Evitar la soja si se tienen problemas de tiroides.
- Toma 2 raciones de cereales integrales al día, sustituyendo el trigo, por espelta, kamut o trigo sarraceno. Los cereales integrales contienen un tipo de fitoestrógenos, conocidos como lignanos, que ayudan a eliminar los síntomas de la menopausia.
- Limita el consumo de: Lácteos y carnes a 1-2 semana. Hidratos de carbono, incluidas frutas y cereales. alimentos no orgánicos o en plástico.
- Elimina: El azúcar de la dieta. También es recomendable eliminar la cafeína y el alcohol.
- Recomendamos: Aumentar el consumo de brócoli, coles de Bruselas o coliflor. Tomar alimentos ricos en omega 3 y 6: pescado azul 2-3 veces a la semana, algas, aceite de lino, nueces, semillas de calabaza, sésamo y chía. Poner toques ácidos a tus comidas: limón, jengibre, ciruela umeboshi, vinagre de umeboshi, picante… Sazonar con especias. Puedes utilizar especias termogénicas, que activan el metabolismo y te ayudan a reducir los depósitos de grasa, por ejemplo: pimento picante, pimienta, jengibre, cúrcuma, canela… Pero no te excedas en caso de sufrir sofocos, ya que podrían desencadenarlos.
- Snacks saludables: Una onza de chocolate negro, bebida de almendra (u otra) caliente con canela o nueces son saciantes, sanos y estimulan la producción de serotonina, una hormona que te ayudará a combatir los altibajos propios de la menopausia.
- Cuida tu hígado, es recomendable hacer dos limpiezas hepáticas al año.
- No dejes de hacer ejercicio, prueba a variar y hacer ejercicio de fuerza o intervalos de alta intensidad.
- Sexualidad, la menopausia no es motivo para relajar la actividad sexual, sigue disfrutando del sexo incluso de una forma más satisfactoria.
- El descanso es fundamental, regenera y desintoxica el cuerpo. Duerme todo lo que necesites.
- Infórmate sobre los complementos naturales que te pueden ayudar.
